Blog

July 7, 2025

Pacientes con COVID-19 y accidentes cerebrovasculares

Introducción
El nuevo virus de la COVID-19 ha revolucionado nuestras vidas y, con ello, surgen más desafíos a la hora de recuperarnos de un derrame cerebral. En este artículo revisaremos lo que sabemos sobre el virus, cómo se han visto afectados los pacientes con ictus y qué precauciones deben tomar los supervivientes de un ictus para estar seguros.

¿Qué es la COVID-19?

Esta nueva coronavirus (SARS-CoV-2) es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede causar una inflamación en los pulmones similar a la de la gripe. A diferencia de la gripe, la COVID-19 puede provocar graves dificultades respiratorias y requerir hospitalización, a veces durante mucho tiempo.

Los síntomas más comunes de la COVID-19 son:

  • Fiebre o escalofríos
  • Tos
  • Falta de aliento o dificultad para respirar
  • Fatiga
  • Dolores musculares o corporales
  • Dolor de cabeza
  • Nueva pérdida del gusto o del olfato
  • Dolor de garganta
  • Congestión o secreción nasal
  • Náuseas o vómitos
  • Diarrea

Esta lista de síntomas no es exclusiva: la comunidad médica sigue descubriendo nuevos síntomas y actualizando a las autoridades sanitarias sobre la marcha. Si tienes alguno de estos síntomas, consulta los CDC autocomprobador para determinar si debe buscar ayuda médica.

Accidente cerebrovascular y COVID-19

A medida que este nuevo virus comenzó a propagarse por todo el mundo, los médicos empezaron a darse cuenta de que este virus no solo causaba una infección respiratoria: los síntomas variaban ampliamente y había una tendencia preocupante de que un número significativo de pacientes sufriera accidentes cerebrovasculares.

UN estudio reciente en dos hospitales de Nueva York descubrieron que los pacientes infectados con COVID-19 tenían un mayor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular isquémico que los pacientes con influenza. Este nuevo virus parece estar provocando la formación de coágulos de sangre en los pulmones que pueden llegar al cerebro y provocar un derrame cerebral. También en Nueva York, los médicos informaron casos anómalos de ictus en jóvenes menores de 50 años:

«Durante un período de 2 semanas, del 23 de marzo al 7 de abril de 2020, un total de cinco pacientes (incluido el paciente antes mencionado) menores de 50 años presentaron síntomas nuevos de accidente cerebrovascular isquémico de vasos grandes. Los cinco pacientes dieron positivo en las pruebas de detección de la COVID-19. En comparación, cada 2 semanas durante los 12 meses anteriores, nuestro servicio ha tratado, en promedio, a 0,73 pacientes menores de 50 años con ictus de vasos grandes. ¨

Los científicos aún no pueden identificar por qué este virus causa coágulos sanguíneos importantes, pero la advertencia es: al igual que cualquier persona puede infectarse con COVID-19, cualquier persona puede correr el riesgo de sufrir un derrame cerebral. Debemos tomar todas las precauciones para evitar la infección y, si nos infectamos, debemos estar atentos a los síntomas y actuar con rapidez cuando un paciente se presenta síntomas de un derrame cerebral.

Cuidar de sí mismo

Los profesionales médicos aún no saben si la COVID-19 tiene algún efecto a largo plazo en el cuerpo, pero aún debemos ser diligentes para estar seguros y cuidar de nosotros mismos y de nuestras familias.

Estas precauciones básicas se aplican a todos:

  • Quédate en casa todo lo que puedas y sal solo si es absolutamente necesario.
  • Usa una máscara y practica el distanciamiento social cuando salgas a lugares concurridos.
  • Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón y, si está fuera de casa, asegúrese de llevar consigo un desinfectante para manos en todo momento.

Si es el cuidador de un sobreviviente de un accidente cerebrovascular, tome las precauciones básicas y también:

  • Use una máscara en todo momento cuando cuide a la persona, incluso si no tiene síntomas.
  • Quítese los zapatos o desinfecte antes de entrar a la casa.
  • Asegúrese de desinfectar sus manos y cualquier artículo que traiga del exterior (alimentos, entregas de alimentos, equipo médico, etc.)
  • Ayudar al sobreviviente a mantenerse al día con las actividades de rehabilitación en el hogar, aquí es un excelente recurso con ideas sobre actividades que puede realizar fácilmente en interiores.

Si usted o algún miembro de su familia presenta síntomas de la COVID-19, visite el Sitio web de los CDC para obtener más información sobre cómo protegerse y qué debe hacer si está enfermo.

Acerca de Stroke
July 7, 2025
Escrito por
Cofundador, director ejecutivo
Flor Rugo
Comparte en
¡Suscríbete a nuestro boletín!
Obtén consejos exclusivos para tu solicitud universitaria.
¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Apoya la recuperación tras un derrame cerebral

Ya sea que dé, comparta o sea voluntario, su acción alimenta historias reales de sanación y fortaleza.

El 90% de las donaciones ayudan directamente a los supervivientes de accidentes cerebrovasculares y a sus cuidadores.