Introducción
Como se menciona en las señales de advertencia, hay elementos del accidente cerebrovascular que podemos controlar y otros que no. Esos factores que podemos controlar tienen que ver con nuestro estilo de vida y con ciertas afecciones médicas que se pueden prevenir y tratar.
Cambios de estilo de vida
La dieta, el ejercicio y el consumo de tabaco y alcohol son factores que podemos controlar para reducir el riesgo de accidente cerebrovascular.
- Dieta: el colesterol alto es un riesgo importante de accidente cerebrovascular, así que asegúrese de seguir una dieta balanceada baja en grasas saturadas y alta en fibra. Si tiene un riesgo más alto de colesterol alto, hable con su médico o nutricionista sobre los alimentos que debe incluir en su dieta.
- Ejercicio: 30 minutos de ejercicio (¡caminar cuenta!) puede ser muy beneficioso para la salud a largo plazo. La actividad física regular ayudará a mantener la presión arterial y el colesterol en niveles saludables, proporcionará al corazón el ejercicio necesario para mantenerse fuerte y puede ser muy beneficiosa para el bienestar mental.
- Alcohol: beber por encima de los límites saludables para hombres y mujeres puede provocar un aumento de la presión arterial.
- Tabaco: los fumadores pueden tener casi el doble de riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular que los no fumadores. Si es fumador, hable con su médico acerca de lo que puede hacer para reducir y, finalmente, dejar de fumar.
Condiciones de salud
Ciertas afecciones de salud como la presión arterial alta, el colesterol alto, la diabetes y las enfermedades cardíacas son factores de riesgo importantes de accidente cerebrovascular. Mantenerlos bajo control con la orientación de tu equipo médico reducirá el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.
- Presión arterial alta: la presión arterial suele ser silenciosa, no presenta síntomas, por lo que es importante controlarla con regularidad. Hay medicamentos que el médico puede recetarte y ciertos cambios en el estilo de vida que puedes hacer para reducir la presión arterial.
- Colesterol alto: los niveles excesivos de colesterol en la sangre pueden provocar obstrucciones en las arterias, así que asegúrese de controlar su colesterol cada pocos años. Si actualmente tienes niveles altos de colesterol, los cambios en la dieta y los medicamentos pueden ayudarte a reducir el colesterol.
- Diabetes: mantener los niveles de azúcar en sangre bajo control es muy importante para prevenir los accidentes cerebrovasculares. Hable con su médico acerca de hacerse las pruebas de detección de la diabetes y de las opciones de tratamiento que tiene a su disposición si tiene diabetes.
- Enfermedades del corazón: ciertas enfermedades del corazón pueden tener graves implicaciones para el accidente cerebrovascular, ya que a veces pueden provocar la formación de coágulos de sangre. Visita a un cardiólogo y habla con él sobre las opciones de tratamiento.
Como siempre, le recomendamos encarecidamente que hable con su médico de atención primaria sobre cualquier problema de salud que pueda tener.