Blog

July 7, 2025

Prevención de caídas y terapia de equilibrio después de un derrame cerebral

Introducción
Recuperar el equilibrio es una parte clave para recuperar la independencia después de un derrame cerebral, pero también conlleva un peligro oculto: el riesgo de caerse. Incluso una sola caída puede afectar a la recuperación física y emocional. Este artículo destaca la importancia de la prevención de caídas y explora los ejercicios efectivos de terapia del equilibrio y las estrategias de seguridad. Desde modificaciones en el hogar y dispositivos de asistencia hasta rutinas de terapia personalizadas, aprenderás cómo desarrollar la estabilidad, aumentar la confianza y reducir el riesgo de caídas, para que puedas llevar a cabo la vida diaria con mayor facilidad y tranquilidad.

Para muchos supervivientes de un accidente cerebrovascular, recuperar la movilidad y la confianza es una parte fundamental del proceso de recuperación. Sin embargo, los desafíos físicos relacionados con los accidentes cerebrovasculares, como la debilidad muscular, los problemas de equilibrio y la falta de coordinación, suelen aumentar el riesgo de caídas. Las caídas pueden provocar lesiones y contratiempos graves, por lo que la prevención de caídas es una prioridad para los supervivientes de un accidente cerebrovascular y sus cuidadores.

Este artículo del blog explorará por qué la prevención de caídas es esencial, ofrecerá consejos prácticos para mantenerse seguro y destacará el papel de la terapia de equilibrio en la recuperación.

Por qué es importante la prevención de caídas después de un derrame cerebral

Un accidente cerebrovascular puede afectar la capacidad del cerebro para controlar el movimiento y la coordinación, lo que lleva a:

  • Músculos debilitados en un lado del cuerpo.
  • Reducción del equilibrio y la coordinación, aumentando la inestabilidad.
  • Deficiencias visuales que hacen que sea más difícil sortear los obstáculos.
  • Desafíos cognitivos que afectan a la toma de decisiones y al tiempo de reacción.

Las caídas pueden provocar lesiones como fracturas o traumatismos craneales, pero incluso las caídas menores pueden erosionar la confianza, lo que reduce la actividad y retrasa la recuperación.

Consejos prácticos para la prevención de caídas

  1. Haga que su hogar sea a prueba de caídas
    • Vías despejadas: Elimine las alfombras sueltas, los cables y el desorden.
    • Instale barras de apoyo: Colócalos en áreas clave como baños y escaleras.
    • Garantice una buena iluminación: Use una iluminación brillante y uniforme en toda la casa.
  2. Use calzado que le brinde apoyo
    • Evite los zapatos sueltos o resbaladizos. Las suelas antideslizantes y el calzado de apoyo ayudan a mantener la estabilidad.
  3. Use ayudas para la movilidad
    • Si lo recomienda un fisioterapeuta, los andadores, los bastones o los aparatos ortopédicos pueden brindar apoyo adicional. Consulta a un fisioterapeuta para elegir la ayuda adecuada para tus necesidades.
  4. Haga ejercicio con regularidad
    • Los ejercicios suaves como el estiramiento, el yoga o el taichí pueden mejorar la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio.
  5. Trabaje con un cuidador o un compañero
    • Tener a alguien cerca cuando intentas realizar nuevas tareas o te mueves puede añadir una capa adicional de seguridad.

Cómo la terapia de equilibrio apoya la recuperación

La terapia de equilibrio es una forma especializada de fisioterapia que se centra en mejorar la estabilidad, la coordinación y la confianza en el movimiento. Así es como ayuda:

  1. Fortalece los músculos centrales y de las piernas: Los terapeutas lo guían a través de los ejercicios para fortalecer los grupos musculares clave.
  2. Mejora la coordinación: Las actividades como los ejercicios para caminar o usar tablas de equilibrio entrenan al cerebro y al cuerpo para que trabajen juntos.
  3. Reduce el miedo a caer: Practicar movimientos en un entorno seguro y supervisado aumenta la confianza.
  4. Se adapta a las necesidades individuales: Los terapeutas crean planes personalizados en función de sus habilidades y objetivos.

Recursos para encontrar una terapia de equilibrio

Si tú o un ser querido están interesados en la terapia de equilibrio, estas son algunas maneras de empezar:

  • Pregúntele a su médico: Solicita una derivación a un fisioterapeuta que se especialice en la rehabilitación de un accidente cerebrovascular.
  • Explore los recursos locales: Muchos centros comunitarios y hospitales ofrecen clases de equilibrio y prevención de caídas.
  • Compruebe los directorios en línea: Usa herramientas como Encuentre un fisioterapeuta de la Asociación Estadounidense de Fisioterapia (APTA) herramienta para localizar expertos en su área.

Si bien la prevención de caídas y la terapia de equilibrio requieren esfuerzo y paciencia, las recompensas valen la pena. Recuperar la sensación de estabilidad no solo reduce el riesgo de lesiones, sino que también mejora la independencia y la calidad de vida.

Recuerda que cada pequeño paso adelante cuenta. Con el apoyo y las estrategias adecuadas, puedes mantenerte firme y seguir avanzando en tu proceso de recuperación.

Rehabilitación
July 7, 2025
Escrito por
Cofundador, director ejecutivo
Flor Rago
Comparte en
¡Suscríbete a nuestro boletín!
Obtén consejos exclusivos para tu solicitud universitaria.
¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.

Apoya la recuperación tras un derrame cerebral

Ya sea que dé, comparta o sea voluntario, su acción alimenta historias reales de sanación y fortaleza.

El 90% de las donaciones ayudan directamente a los supervivientes de accidentes cerebrovasculares y a sus cuidadores.